Golden Visa

Adiós a las 'Golden Visa' en España: El parlamento español aprueba su eliminación

Adiós a las 'Golden Visa' en España: El parlamento español aprueba su eliminación

14 de noviembre de 2024

El Congreso de los Diputados ha aprobado recientemente la eliminación de las denominadas 'golden visa' o visas de oro, una modalidad de visado que permitía a personas no residentes en la Unión Europea obtener permisos de residencia al realizar inversiones significativas en España. Este cambio se incluye en el marco de la Ley para la Eficiencia de la Justicia, que ahora pasa a su aprobación en el Senado.

La medida, anunciada en abril por el presidente Pedro Sánchez, afecta directamente a los artículos de la Ley de Apoyo a los Emprendedores de 2013, que establecían las condiciones para este tipo de visado. Aunque las solicitudes presentadas antes de la entrada en vigor de la nueva ley se respetarán, a partir de su aprobación final, esta vía dejará de estar disponible.

Conforme a los datos publicados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, desde 2016 se han otorgado alrededor de 11.000 'golden visa', principalmente a inversores que adquirieron inmuebles con un valor superior a los 500.000 euros. Sin embargo, este visado también estaba disponible para quienes invertían grandes sumas en deuda pública, acciones de empresas españolas o proyectos empresariales que aportaban interés general al país.

¿Qué son las 'Golden Visa'?

Las 'golden visa' se introdujeron en España como un incentivo para atraer inversión extranjera. Estas visas ofrecían múltiples beneficios:

  1. Residencia acelerada: Permitían vivir, trabajar y estudiar en España con trámites simplificados.
  2. Movilidad internacional: Daban acceso al espacio Schengen, que incluye 26 países europeos.
  3. Beneficios sociales: Los titulares y sus familias podían acceder a los sistemas públicos de salud y educación, además de disfrutar de tasas más bajas en universidades públicas.

Para obtener una 'golden visa', los solicitantes deben realizar alguna de estas inversiones:

  • Comprar una vivienda en España con un valor mínimo de 500.000 euros.
  • Invertir 2 millones de euros en deuda pública española.
  • Invertir al menos 1 millón de euros en acciones de empresas españolas o en fondos de inversión registrados en España.
  • Depositar 1 millón de euros en una entidad financiera española.
  • Crear un proyecto empresarial en España considerado de interés general.

Impacto de la medida

Aunque su eliminación podría parecer un golpe al mercado inmobiliario de lujo, los expertos consideran que el impacto será limitado. La medida busca frenar el acceso a permisos de residencia mediante inversiones y priorizar otras vías más equitativas para la obtención de residencia en el país.

Si quieres tramitar la golden visa, recuerda que aún estás a tiempo, por lo que no dudes en contactar con ExtranjeríaPro, nuestros abogados expertos te ayudarán con la solicitud.