SOLICITAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

SOLICITAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

¿Qué es la nacionalidad española?

La nacionalidad es el vínculo jurídico que tiene una persona con el Estado español. La nacionalidad podrá adquirirse de varias maneras:

  • Por residencia: residir de forma continua en el país durante un período de tiempo determinado.
  • Para españoles de origen: nacidos en España o por ser hijos de nacionales de dicho país.
  • Por opción: para aquellos ciudadanos extranjeros que se encuentran en determinadas condiciones para que adquieran la Nacionalidad Español.
  • Conforme a la ley de Memoria democrática.
  • Por carta de naturaleza: otorgada de forma discrecional por el Gobierno, al valorar circunstancias excepcionales.
  • Por posesión de Estado: para aquellas personas que hayan poseído y utilizado la nacionalidad española durante 10 años.

En este artículo analizaremos la adquisición de nacionalidad por residencia y por opción.

Pedir la nacionalidad española por residencia

Puede ser adquirida por residir de forma legal y continua en territorio español durante un período de diez años consecutivos anteriores a la petición.

Dicho plazo puede reducirse en:

  • - Cinco años: para personas que hayan obtenido la condición de refugiado en España.
  • - Dos años: para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
  • - Un año:
    • o El que haya nacido en territorio español.
    • o El que no ejerció debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción.
    • o El que haya estado sujeto legalmente a la tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud.
    • o El que, en el momento de la solicitud, lleve un año casado con un español o española y no esté separado legalmente o de hecho.
    • o El viudo o viuda de española o español, si en el momento de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho o judicialmente.
    • o El nacido fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la nacionalidad española por residencia?

  • Residencia continuada en España inmediatamente anterior a la solicitud.
  • Buena conducta cívica.
  • Integración sociocultural o suficiente grado de integración en España
  • Carecer de antecedentes penales, tanto en tu país de origen como en España.
  • Tu documentación debe estar en vigor.

Quiero pedir la nacionalidad española por residencia, pero ¿cómo lo hago?

Para solicitar la nacionalidad española por residencia se ha de seguir los siguientes pasos:

  • Preparar la documentación necesaria, incluidos haber aprobado los exámenes DELE A2 y CCSE.
  • Presentación de la solicitud y resolución.
  • Prestar juramento o promesa de fidelidad al Rey de España y de obediencia a la Constitución y a las leyes españolas.
  • Acudir a la comisaría para obtener DNI y pasaporte españoles
  • Solicitar el certificado de concordancia por el cual se acredita que tu NIE corresponde al número y titularidad del DNI otorgado tras la concesión de la nacionalidad.

Pedir la nacionalidad española por opción

La nacionalidad por opción es un beneficio que la normativa española ofrece a extranjeros que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:

  • Personas que estén o hayan estado sujetos a patria potestad de un español.
  • Personas cuyo padre o madre hubiera sido español y hubiera nacido en España.
  • Personas cuya determinación de la filiación (la determinación de la filiación significa establecer quiénes son los padres de una persona) o nacimiento en España se produzca después de los dieciocho años de edad.
  • Personas cuya adopción por españoles se produzca después de los dieciocho años de edad.

Quiero solicitar la nacionalidad española por opción pero, ¿por dónde empiezo?

La solicitud de la nacionalidad española por opción se hace:

  • De forma presencial en el Registro Civil del domicilio del interesado .
  • Ante el Registro Civil Central si el promotor estuviera domiciliado en España.
  • En el Consulado de España del país de origen donde del solicitante.

Solicitar la nacionalidad conforme a la Ley de memoria democrática

La disposición adicional octava de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática otorga la posibilidad de pedir la nacionalidad española a los ciudadanos extranjeros:

  • a. Hijos o nietos de ciudadanos originariamente españoles.
  • b. Aquellos descritos en el párrafo anterior cuyo ascendiente español hubiera sido exiliado por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual.
  • c. Hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978;
  • d. Hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007.

PREGUNTAS FRECUENTES

¡Si necesitas ayuda para realizar tu solicitud de nacionalidad española cuenta con ExtranjeríaPro!

Reserva ya tu cita

Los mejores profesionales a tu servicio