La nacionalidad es el vínculo jurídico que tiene una persona con el Estado español. La nacionalidad podrá adquirirse de varias maneras:
En este artículo analizaremos la adquisición de nacionalidad por residencia y por opción.
Puede ser adquirida por residir de forma legal y continua en territorio español durante un período de diez años consecutivos anteriores a la petición.
Dicho plazo puede reducirse en:
Para solicitar la nacionalidad española por residencia se ha de seguir los siguientes pasos:
La nacionalidad por opción es un beneficio que la normativa española ofrece a extranjeros que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
Quiero solicitar la nacionalidad española por opción pero, ¿por dónde empiezo?
La solicitud de la nacionalidad española por opción se hace:
La disposición adicional octava de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática otorga la posibilidad de pedir la nacionalidad española a los ciudadanos extranjeros:
PREGUNTAS FRECUENTES
A diferencia de otros procesos de adquisición de la nacionalidad, la nacionalidad española por residencia es la más accesible, ya que se otorga simplemente por haber residido legalmente en España durante el período de tiempo estipulado por la ley.
Al acudir a un abogado o gestor administrativo profesional, un extranjero puede recibir la resolución de su solicitud de nacionalidad en menos de 2 años. El tiempo mínimo de respuesta es de 8 meses, el promedio es de 1 año, y el máximo suele ser de 1 año y 4 meses.
La tramitación de un expediente de nacionalidad por opción tiene un plazo mínimo de 3 meses desde la presentación de la solicitud. Sin embargo, este plazo puede extenderse si se requiere documentación adicional o si es necesario realizar un exhorto a otro Registro Civil español.
La forma más eficaz de acelerar tu trámite de nacionalidad española, si ya ha pasado un año, es presentar un recurso contencioso administrativo.
El DELE es el diploma oficial de español como lengua extranjera, otorgado por el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. Sus niveles, que van desde A1 hasta C2, corresponden a los estándares del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
La prueba CCSE incluye 25 preguntas que abarcan dos áreas principales: el conocimiento de la Constitución española y la realidad social y cultural de España. Se estructura en dos grandes apartados y tiene una duración de 45 minutos.
La prueba consta de cinco tareas, con 25 preguntas de selección múltiple, ofreciendo tres opciones de respuesta cerrada o verdadero/falso.
Están exentos de realizar el examen CCSE los menores de edad y las personas con la capacidad modificada judicialmente. En el caso del examen DELE A2 están exentos de realizar la prueba: Los nacionales de países o territorios hispanohablantes (siempre que la nacionalidad sea de origen y no adquirida), los menores de 18 años, las personas con la capacidad modificada judicialmente, aquellos que ya posean un diploma DELE A2 (o superior), y Los que ya cuenten con un certificado de nivel básico (A2), intermedio (B1), o avanzado (B2) de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
Es posible solicitar la dispensa de las pruebas CCSE y DELE A2 presentando la documentación correspondiente ante el Ministerio de Justicia de España. Sin embargo, en ExtranjeríaPro no recomendamos esta opción, ya que el Ministerio suele tardar varios años en emitir la dispensa.
El plazo finaliza el 22 de octubre de 2025.
¡Si necesitas ayuda para realizar tu solicitud de nacionalidad española cuenta con ExtranjeríaPro!
Los mejores profesionales a tu servicio