La residencia no lucrativa es un tipo de permiso de residencia dirigido a personas que no son ciudadanas de la UE y que tienen recursos suficientes para vivir en España sin necesidad de trabajar o realizar actividades comerciales.
Este tipo de visado te permitirá circular libremente por los países del Acuerdo de Schengen y es ideal para aquellos cuya principal fuente de ingresos sean pasivos.
Además podrás renovar la autorización de residencia durante cinco años, tras los cuales podrás optar por la residencia permanente.
También podrás solicitara la nacionalidad española una vez cumplidos los plazos de residencia establecidos en la ley.
Tus familiares directos pueden obtener permiso de residencia si demuestras tener recursos suficientes para su manutención.
Si después de un tiempo como residente quisieras tener la posibilidad de trabajar en España, podrás hacerlo presentando un contrato de trabajo.
El permiso te permitirá estudiar en España, e incluso poder acceder a prácticas universitarias remuneradas en cuanto estas tienen un carácter netamente formativo y por ende no tienen naturaleza laboral.
No es adecuado para quienes deseen trabajar a distancia desde España, para ello existe el visado para Nómadas Digitales.
Los medios económicos requeridos vienen determinados por el gobierno español y equivalen al 400 % del IPREM mensual (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), un índice utilizado para la concesión de ayudas financieras, que engloba becas, subsidios, prestaciones por desempleo y salario mínimo interprofesional.
En 2024, el IPREM es de 600 euros, lo que significa que los ingresos mínimos necesarios para obtener un visado no lucrativo son de 2.400 euros (2.619,12 dólares) mensuales, con un adicional de 600 euros (654,78 dólares) por cada persona a cargo. También se puede demostrar estos ingresos a través de una renta anual o ahorros, en cuyo caso la cantidad requerida sería de 28.800 euros (31.450 dólares) para el solicitante principal y 8.400 euros (9.134,75 dólares) para cada dependiente.
En todo caso, no es necesario realizar ninguna inversión para obtener este permiso de residencia no lucrativa.
Una vez otorgado el permiso tienes un plazo de 3 meses para poder ingresar en territorio español. Asimismo, en cuanto hayas ingresado al país, tienes 1 mes para poder tramitar la TIE en la comisaría de policía correspondiente.
PREGUNTAS FRECUENTES
La autorización inicial tendrá una vigencia de 1 año.
Este trámite solo lo puedes realizar desde fuera de España, en la misión diplomática de España del país en el que te encuentres.
No existe un número de veces para la renovación, por lo que podrás hacerlo las veces que necesites, siempre que cumplas con los requisitos exigidos por la ley.
¡En ExtranjeríaPro estamos a tu disposición para resolver todas tus dudas!
Los mejores profesionales a tu servicio